Mejorar la calidad de vida de niños con trastornos neurológicos y de sus familias.
Fundación AVA en los Medios
En los Medios
Carta a mi hijo con discapacidad: “Que alguien me explique cómo relativizo tu enfermedad”
(El País 28/02/2023)
La autocompasión es como el canto de las sirenas, te hechiza y no te deja ver más allá. Además, difícilmente encontrarás a alguien con las agallas de decirte a la cara que dejes de darte pena a ti mismo y que tires para adelante
Carta a mi hijo con discapacidad: “Solo quiero ser un padre que valore la vida de su hijo”
(El País 19/01/2023)
Olvidamos que las cosas más importantes están al alcance de nuestra mano. Esperemos que no llegue el día en que nos arrepintamos de todos esos abrazos y besos que hemos dejado de dar
Carta a mi hijo con discapacidad: “Es inevitable sentir apego por otras personas; no debemos luchar contra ello, a pesar de que nos haga vulnerables”
(El País 01/11/2022)
La sociedad del yo tiene como fin cumplir objetivos y se olvida de la importancia de las motivaciones que impulsan el cambio. A los padres nos pasa lo mismo, tendemos a llenar de objetivos a los hijos en lugar de despertar en ellos pasiones
Carta a mi hijo con discapacidad: “¡Qué injusto el destino y qué manera tan cruel de recordármelo cada día!”
(El País 28/09/2022)
No nos faltan motivos para estar enfadados, bajar los brazos o dejar de sonreír. Nadie nos culparía por ello, tenemos derechos, quizás más de los que pensamos, pero también tenemos obligaciones
Carta a mi hijo con discapacidad: el poder del silencio y del amor sin artificios
(El País 15/08/2022)
La incertidumbre y la indecisión son de las peores cosas con las que lidiar cuando tienes un adolescente con una enfermedad rara. Aprender a tomar decisiones rápidas y no cuestionarlas es una gran virtud
Carta a mi hijo con discapacidad: ante una nueva adversidad, tranquilidad
(El País 08/06/2022)
Alguno podría pensar que es una virtud enfrentarse a tu enfermedad pausadamente, pero a mí me gustaría poder tener la capacidad de romperme y no reaccionar siempre como un soldado en primera línea de batalla.
Carta a mi hijo con discapacidad: la vida es un regalo
(El País 04/05/2022)
Soy muy afortunado por seguir teniéndote a mi lado, habría pagado por ello cuando nos dieron tu diagnóstico, y, sin embargo, me vengo abajo año tras año el día de tu cumpleaños
Carta a mi hijo con discapacidad: lo que he aprendido de otros padres cuidadores
(El País 18/01/2022)
La vida es un regalo y, a veces, no la valoramos porque no hemos hecho nada para ganárnosla y dejamos que los pequeños contratiempos nos impidan disfrutar.
Carta a mi hijo con discapacidad: tomar decisiones
(El País 14/12/2021)
No sabemos si hemos tomado caminos buenos o malos, sin embargo, lo que sí sabemos es que estamos tranquilos con los tomados y eso es lo más importante.
Carta a mi hijo con discapacidad: buscadores de vida
(El País 19/10/2021)
La verdad, Alvarete, es que tu “cuerpo” está hecho un desastre, a la vista está, pero la verdadera belleza se muestra en el interior del “alma” y, al igual que la de los niños de paliativos, la tuya brilla con luz propia.
Al principio de tu enfermedad nos dijeron que abandonarías el barco sobre los 6 años, luego a los 12 y ahora no saben. Antes me bloqueaba, pero llegó un momento en que comprendí que debía aceptar tu enfermedad.
Carta a mi hijo con discapacidad: la importancia del cariño
(El País 30/07/2021)
Me gustaría poder encontrar la fórmula para poder ofrecer afecto a granel, no solo para los niños que atiende tu psiquiatra, sino para todo el mundo, estoy convencido de que nos iría mucho mejor.
Fundación AVA, apuesta por el deporte como terapia
(Cómo 29/03/2021)
Como parte de su proyecto, Fundacion AVA comenzó el pasado mes de diciembre las actividades de ocio terapéutico en las pistas de atletismo del Polideportivo Dehesa de Navalcarbón en Las Rozas, Madrid.